
Pimienta, cardamomo y otras especias...
Este término fue empleado metafóricamente por R. Joshua b. Ḥananiah en su respuesta a las preguntas del “emperador” (probablemente Adriano): “¿Por qué el plato del sábado tiene un olor tan fragante?”
A esto R. Joshua respondió: “Tenemos una cierta especia (tavlin) llamada shabat, que le agregamos [al plato del shabat] y que le da un olor fragante” (Shab. 119a).
El nombre genérico de las especies era también mashbiḥei ojlin (“mejoradores de alimentos”); Sif. Deut. 107, donde se mencionan siete tipos de especias). Otro término utilizado es צִיקֵי קְדֵרָה (ẓikei kederah; Yoma 75a; Ḥul. 77b; et al.).
Cardamomo
Está presente en casi todas las mezclas de especias utilizadas por las cocinas de esas regiones: Advieh (típicas de los judíos persas), Berbere (Etiopía), Hawaij (muy popular entre los judíos del Yemen), Ras el Hanout (Marruecos), etc.
El cardamomo blanco es simplemente cardamomo verde que ha sido blanqueado (o que está viejo). ¡No lo compres!
Cardamomo negro
El cardamomo negro (o salvaje), por su parte, no es una variedad de la anterior sino una planta diferente (Amomum costatum) aunque emparentada, también de las familia del jengibre.
Tiene algunos rasgos comunes en lo que hace a gusto y aroma, pero es más picante y tiene una nota ahumada y terrosa inusual que está ausente en el cardamomo verde.
Cardamomo como afrodisiaco
El cardamomo (ambos tipos) es considerado un afrodisíaco poderoso, también beneficioso para tratar la impotencia.
Tiene un alto contenido de cineol, que puede aumentar el flujo sanguíneo en las áreas donde se aplica.
Siguiente: Baño aromático romántico con cardamomo y rosas