
Todos los fanáticos de la Guerra de las Galaxias esperan con ansiedad el estreno de “Solo: A Star Wars Story”, la última entrega de la saga. Lo que no saben, es cómo llegó Alden Ehrenreich a protagonizarla...
La granada es una de las Siete Especies (“Shiv’at HaMinim”), los siete productos agrícolas que se mencionan en la Torá como productos fundamentales de la Tierra de Israel y cuyos primeros frutos formaban parte de las ofrendas llevadas al Templo de Jerusalem.
Los otros seis son: trigo, cebada, uva, higo, oliva y dátil (Deuteronomio 8:8).
Debido a su simbolismo especial, el rey Salomón usó la granada como emblema decorativo en el Beit HaMikdash (el Templo de Jerusalem), y también tenía su propio huerto de granadas: Tu tierra regada da un jardín de granadas con abundancia de frutos exquisitos y de hierbas aromáticas (Cantar de los Cantares 4, 13)
En el Talmud (Zevajim 88,b) se dice que el adorno en la túnica del Cohen Gadol servía para anunciar su presencia cuando entraba en el Santuario y así evitar el Lashon Hará (habladurías y calumnias).
Las siete especies se comen tradicionalmente en Tu Bishvat (el “Año Nuevo de los árboles” ), Sucot (la “Fiesta de las cabañas”), y en Shavuot (la “Fiesta de la entrega de la Torá”).
Iehi raztón milefaneja, Adonai Eloheinu Veelohei Aboteinu, sheirbu zajiotenu karrimón
“Sea tu voluntad, D´s nuestro y D´s de nuestros ancestros , que se multipliquen nuestros méritos como la granada”
Pero también se les encontró utilidades más terrenales: Maimónides, que era médico, planteaba que era beneficiosa para calmar hemorragias, diarreas y cefaleas.
La granada como afrodisiaco
Científicos de la Universidad de Queen Margaret de Edimburgo, Escocia, afirman que el zumo de granada podría alcanzar resultados afrodisíacos similares al que se consigue con el viagra.
Para llegar a esta conclusión, 58 personas participaron de un experimento: bebieron zumo de granada durante dos semanas. Las edades de los participantes oscilaron entre los 21 y 64 años.
Al finalizar los quince días, tanto hombres como mujeres habían experimentado un incremento del apetito sexual. Los hombres, manifestaron un aumento del vello corporal e incluso cambios en la voz.
Las mujeres habían fortalecido sus músculos y huesos. Los participantes también comentaron acerca de la mejora del estado de ánimo, la reducción del nivel de estrés y la mejora de la memoria.
Los científicos establecieron que el nivel de testosterona había aumentado un 30 por ciento tras el experimento y que la presión arterial disminuyó. Entre otros de sus beneficios, los científicos han mencionado que el zumo de granada ayuda a aliviar los síntomas de la osteoporosis, la conjuntivitis, los problemas digestivos y estomacales.
Más allá del zumo de granada, se pueden aprovechar los beneficios de esta fruta en una gran cantidad de diferentes recetas:
Pechugas de pollo con salsa de granadas
Un kilo de pechugas de pollo deshuesadas cortadas en rodajas
150 gramos de cebolla
200 gramos de zanahoria
Una cucharada de harina
Dos granadas
½ taza de vino blanco
300 gramos de champiñones
Cuatro cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta
Procedimiento:
1.- Saltear el pollo en una sartén con un poco de aceite.
2.- En el mismo aceite freír la cebolla en trozos junto a las zanahorias cortadas en láminas delgadas.
3.- Sumar la harina con los granos de granada, verter el vino, y dejar cocer durante quince minutos. Si no se come kosher, agregar también medio litro de leche. En su defecto, agregar un poco más de vino para evitar que la mezcla se seque demasiado.
4.- Volcar la salsa sobre el pollo