Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on whatsapp

Alimentos afrodisiacos de la cocina judía: la cebolla

Alimentos afrodisiacos de la cocina judía: la cebolla

La cebolla es considerada desde la antigüedad uno de los alimentos afrodisiacos más efectivos. ¡Qué suerte que también es uno de los pilares de la cocina tradicional judía!


¿Qué tienen en común los sacerdotes del antiguo Egipto, el gran poeta romano Ovidio y el harén de los sultanes?
 
Una sola cosa: que todos estaban seguros de los poderes afrodisiacos de la cebolla, al punto de que los sacerdotes egipcios tenían prohibido su consumo, no sea cosa que se tentaran con sus colegas sacerdotisas. 
 
El pobre Ovidio, en cambio, no tuvo mejor idea que probar las bondades de la cebolla con la hija del emperador Augusto… y terminó desterrado.
 
A jeques y sultanes, por su parte, se les recomendaba comer durante tres días cebolla frita en aceite de oliva con yemas de huevo y especias, para poder “cumplir” con todas las integrantes de sus harenes.
 
La investigación moderna parece darles la razón: las cebollas contienen antioxidantes tales como selenio, vitamina A, B y C y flavonoides, que aumentan los niveles de testosterona.
 
Y, al hacerlo, mejoran todo “allí abajo”, tanto a nivel del “rendimiento masculino” en todos sus aspectos como ayudando a aumentar el deseo y la libido.
 
Quien dice cebolla frita, dice cocina judía. 
 
La cebolla, es bien sabido, es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina judía, sobre todo ashkenazí, pero también es importante en la cocina sefaradí.
 
En ambos casos, está dado el primer paso: se come cocida, evitando esos efluvios de la cebolla cruda capaces de apagar la pasión más encendida.
 
Pero como su combinación con papa y pasta puede atentar contra los impulsos amatorios de cualquiera, te proponemos -para probar las bondades afrodisiacas de la cebolla- una variación “aggiornada” de una receta tradicional sefaradí:

Cebollas rellenas

Ingredientes (para cuatro personas)
 
12 cebollas
150 gr de carne de vaca
100 g de pastrami (pastrón) de buena calidad
2 dientes de ajo
Perejil
1 cucharada de cebolla picada
1 cucharada de pan rallado
Especias secas a gusto
Aceite, sal y agua, cantidad necesaria
1 cubito de caldo de verduras
 
Procedimiento
 
Picar la carne y el pastrami, y hacer una mezcla agregando los ajos, perejil, cebolla picada frita, pan rallado, sal y especias. 

Quitar los corazones de las cebollas, rellenarlas y ubicarlas en una olla con el caldo, sin que estén oprimidas.
 
Cocer, escurrir y servir.