
¿Por qué se comen lácteos en Shavuot? ¿Hay otras comidas típicas de la fiesta?
Como en cualquier otra festividad, durante Shavuot debemos comer carne y tomar vino para cumplir con la Mitzvá de simjá, celebrar o disfrutar.
Pero además de ello, la costumbre es que alguna de las comidas (por lo general, el almuerzo) se haga con productos lácteos, una tradición particular de Shavuot.
Monte alto el de Basán.
¿Por qué observáis, oh montes altos,
Al monte que deseó Dios para su morada?
Ciertamente Hashem habitará en él para siempre
De allí la tradición de comer en Shavuot alimentos rellenos con queso, especialmente los famosos blintzes (panqueques o crepes de queso).
En algunas comunidades existe la costumbre de comer “Kreplaj” (una pasta rellena parecida a los capelletis) especiales, de tres puntas..
La razón es que se debe recordar la Torá aún durante las comidas, y todo lo relacionado a la entrega de la Torá es de naturaleza triple:
La Torá -que tiene tres partes: Jumash, Profetas y los Hagiógrafos- (Tanaj) fue dada a Israel -compuesto de Cohanim (sacerdotes), Levitas e Israelitas- a través de Moisés -el tercer hijo de Amram- luego de tres días de preparación, en el tercer mes (Sivan).
Libro gratis: Guía de Shavuot (Pentecostés)
Incio: Shavuot: recordando la entrega de la Torá
.