
Shavuot (la Fiesta de las Semanas, a la que suele también llamarse "Pentecostés") no es una festividad como las otras. En esta serie, te contamos todo los que siempre quisiste saber...
Bamidbar (Números) 28:26
En Shavuot, el pueblo judío conmemora fundamentalmente la entrega de la Torá en el monte Sinaí.
Un relato antiguo dice que los judíos estaban durmiendo cuando Dios descendió al monte Sinaí para entregar la Torá: para asegurarse de que esto no suceda de nuevo, la costumbre es quedarse despiertos toda la noche estudiando Torá (costumbre que se conoce como Tikun Leil Shavuot, algo así como “auto-perfeccionamiento en la noche de Shavuot”.)
Esto hace de Shavuot una celebración particular, en que la gran emoción por la entrega de la Torá se mezcla con la falta de sueño y el cambio interior.
A diferencia de Pesaj y Sucot, Shavuot dura solo dos días. Pero es también la única fiesta que anticipamos con una especie de “cuenta regresiva”, contando a partir de la segunda noche de Pesaj los días que faltan hasta que llegue.
Este periodo, relacionado a la cosecha de primavera, se llama Sefirat Haomer (la “cuenta del Omer”), que dura cuarenta y nueve días y culmina con la celebración de Shavuot.
– Jag HaShavuot (Fiesta de las semanas): Recibe este nombre pues se celebra, como se prescribe en las citas de la Torá que mencionamos más arriba, al finalizar las siete semanas de Sefirat Ha’omer (cuya cuenta diaria, recordemos, se había emprendido en la segunda noche de Pésaj)
– Jag HaShvuot, ya que hay dos juramentos durante la fecha (Shvuá quiere decir “juramento” en hebreo). Uno de los juramentos fue el del pueblo de Israel de cumplir con los mandatos de la Torá, y el otro fue el de Dios, quien al dar la Torá al pueblo de Israel juró que iba a ser su pueblo elegido y no iba a cambiarlo nunca.
– Zeman Matan Toraténu (Época de la Entrega de nuestra Torá): Según la tradición judía, esta es la fecha en la cual el Pueblo Judío recibió la Torá (la Ley), en el Monte Sinaí.
– Jag Hacatsir (Fiesta de la Cosecha): En la Tierra de Israel, esta es la época de la cosecha, especialmente del trigo
– Jag Habikurim (Día de las Primicias): La Fiesta de Shavuot marcaba el principio de la época de ofrenda de los primeros frutos (Bikurim)
– Atséret (Conclusión): En las fuentes rabínicas, a Shavuot se la llama así por considerarla la conclusión histórica de la fiesta de Pesaj (Pascua)