
Recorramos juntos la más importante de las juderías de Oporto, la que sí o sí debes visitar
Por la noche, ni los judíos podían salir ni los cristianos entrar a la judería (al son de una señal llamada “sino de correr”).
Sus límites estaban demarcados por altos muros, casas sin salida al exterior de la judería, y dos puertas de hierro macizo adornadas con símbolos judaicos.

Ocupando un antiguo olivar, se urbanizó alrededor de un eje principal, hoy compuesto por las calles de São Bento da Vitória y São Miguel, atravesadas por cruces perpendiculares. En el centro estaba la sinagoga.
En parte del antiguo barrio judío se construyó el monumental Monasterio de Sao Bento
mientras que la sinagoga se transformaría en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria.
Luego de la expulsión de los judíos de Portugal, los cristianos nuevos fueron obligados a establecerse en la R. de S. Miguel, el eje principal del barrio.