Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on whatsapp

Otros textos de Janucá

januca2

Además de la historia general de la rebelión de los Macabeos contra el Imperio Seleúcida, hay otras historias secundarias que agregan sabor y sustancia a la celebración...


Hannah y sus siete hijos

Si bien la historia de Hannah y sus siete hijos se puede encontrar en varios lugares de la literatura rabínica, aparece originalmente en 2 Macabeos y se desarrolla en 4 Macabeos.

En la versión original, una mujer anónima y sus hijos deciden morir a manos de Antioco Epifanes IV en lugar de someterse a sus órdenes: son capturados por las tropas de Antíoco y se les ordena que se prosternen ante un ídolo (que coman cerdo, en otras versiones). Uno a uno, los hijos se negaron, y fueron torturados hasta la muerte frente a los ojos de su madre.

En la literatura rabínica, se le da nombre de Miriam y la historia se traslada del siglo II aec. al siglo II ec. 


En el “Libro de Yosippon”, del siglo X, la historia reaparece en su contexto original y la mujer recibe el nombre de Hannah. 

Judit

La historia de Judith se cuenta en el libro del mismo nombre. Cuenta la historia de Judith y Holofernes, un general que sirvió bajo Nabucodonosor, rey de Asiria.

Nabucodonosor montó en cólera contra los pueblos de las regiones occidentales de su imperio, que se negaban a apoyar sus campañas militares.

Así que envió a Holofernes y un gran ejército para destruir a sus santuarios locales, incluyendo los de los judíos en la Tierra de Israel. 

Mientras los judíos fortificaban los pasos de montaña que llevaban a Jerusalem, Holofernes atacó el pueblo de Betulia. Judit, una mujer viuda residente del poblado, salió de su casa para seducirlo y luego ejecutarlo decapitándolo. Cuando los soldados asirios se enteraron de su muerte, entraron en pánico y se retiraron.

Principio: ¿Qué se celebra en Janucá?