
El ejército de Israel es el ejército más vegano del mundo y 1 de cada 18 soldados se declara vegano, según las autoridades israelíes
Este auge del veganismo se debe en gran parte a que los israelíes están cultural y culinariamente predispuestos a ser veganos.
En primer lugar, porque ya están acostumbrados a ser conscientes de lo que comen: 75% de los judíos israelíes respetan el kasher, por lo que ya están acostumbrados a eliminar ciertos alimentos de sus dietas, y casi todos los productos veganos son kosher desde el vamos.
Además, mucha de la cocina israelí también ya es vegana desde el principio. Comidas como el hummus, el falafel y el cuscús son alimentos básicos de las dietas israelíes. Y, además, la dieta israelí incluye muchas verduras, frutas, lentejas y granos, por lo que para mucha gente no es un gran cambio pasarse al veganismo.
Al año siguiente, las FDI introdujeron raciones veganas en el menú de los comedores del ejército, y en 2017 introdujeron raciones veganas para los soldados de combate.
Según las FDI, a los soldados veganos se les proporciona una amplia gama de alimentos veganos, como bebidas y postres a base de soja, sustitutos del queso y el huevo, tofu y schnitzel veganos, etc.
Los cocineros, que reciben capacitación en la preparación de comidas veganas, se encuentran destinados en las bases de todo el país, al igual que [email protected] nutricionistas que pueden asesorarlos.
Pero no todo marcha sobre ruedas entre los veganos y Tzahal.
Sin embargo, 550 soldados y oficiales veganos presentaron una queja ante el defensor del pueblo (ombudsman) de las FDI exigiendo mejor variedad de alimentos, diciendo que lo que proporciona el ejército no es lo adecuado.
Según la queja, el menú vegano de las FDI contiene pocas proteínas, y muchas de las comidas destinadas a los soldados veganos son consumidos por soldados no veganos.