
En esta fecha de 1269, Luis IX (San Luis) de Francia ordena, sin necesidad de indicaciones de la Iglesia, que todos los judíos encontrados en público sin una insignia distintiva (amarilla o roja) fueran multados con diez libras de plata.
La insignia era generalmente en Francia un círculo de tela de ese color, y se la conocía como rouelle.
La idea de obligar a los “infieles” a llevar una insignia que los distinguiera del resto de la población era de origen musulmán, cuando el califa Omar II, (717-20) decretó que tanto judíos como cristianos llevaran una marca distintiva.
Esta especie de “gueto pret-a-porter” fue adquiriendo con el tiempo diferentes formas, colores e incluso prendas (por ejemplo un sombrero o el color de un vestido) según el país.
La idea de obligar a los “infieles” a llevar una insignia que los distinguiera del resto de la población era de origen musulmán, cuando el califa Omar II, (717-20) decretó que tanto judíos como cristianos llevaran una marca distintiva.
Esta especie de “gueto pret-a-porter” fue adquiriendo con el tiempo diferentes formas, colores e incluso prendas (por ejemplo un sombrero o el color de un vestido) según el país.