
Cada una de las fiestas judías tiene un correlato culinario, con platos típicos que se originan en la interrelación entre el simbolismo de cada celebración y las costumbres culinarias de cada comunidad judía y su entorno.
En la festividad de Purim (que se festeja con costumbres muy similares a las del carnaval), es costumbre comer unos dulces llamados “oznei Haman” o “humentashn”.
Pero en la antiquísima comunidad judía de Libia, se come otra cosa: “daebla” o “debla”, que llegaron a Italia (potencia colonial en Libia) con el nombre de “manicotti di Purim” (por su semejanza con los manicotti, una especie de canelones).
Aquí te enseñamos a prepararlos: