
Acompáñanos a descubrir todos los secretos de las judiarias de Portugal, y a conocer a las comunidades judías que han vencido a la Inquisición luego de 500 años de resistencia
La historia judía de Portugal es una de las más fascinantes de la que se tenga noticia, y vale la pena descubrirla en forma personal recorriendo su red de juderías (“judiarias”, en portugués), testimonio de un rico pasado que sigue dando frutos pese a todas las adversidades.
Las cosas han cambiado mucho (aunque no lo suficiente aún) y los sucesivos gobiernos portugueses, nacionales y locales, han hecho mucho recuperar y poner en valor la historia judía del país.
Sin embargo, queda bastante por hacer: aún resisten no-dichos e implícitos, temores y prejuicios incorporados al “sentido común”.
Todo eso, y algunas fallas en la información oficial, a veces complican un poco la tarea de organizar el viaje.
Para subsanarlo, te ofrecemos esta guía de viaje para descubrir las judiarias de Portugal, muy práctica y redactada en base a nuestra propia experiencia.
Modestia aparte, creemos que es la mejor de todas, en cualquier idioma, sobre todo porque en ella llenamos todos los “huecos” y omisiones que contiene la información disponible hasta el momento (oficial y no oficial por igual).
Preparando el viaje a Portugal
Portugal tiene mucho que ofrecer a los visitantes, y sería una lástima no aprovechar para conocerlo al máximo, aunque el objetivo principal sea conocer sus juderías.
Por ello incluiremos en la guía -y en el cálculo de los tiempos- los imperdibles que no puedes dejar de conocer y cómo aprovechar al máximo tu tiempo.
¿Cuándo viajar a Portugal?
La respuesta es clara: desde fines de la primavera hasta principios de otoño.
Buena parte del recorrido por las juderías de Portugal se desarrolla en zonas montañosas, en las que muchas veces nieva o hay tormentas, y conducir podría volverse más peligroso de lo aconsejable.
Por otro lado, Portugal disfruta de un clima muy templado en verano. Nosotros viajamos durante la peor ola de calor en Europa en décadas, y mientras todo el resto de los europeos se derretía, nosotros muchas veces debíamos usar un abrigo liviano por las noches.
¿Cuánto tiempo lleva recorrer las juderías de Portugal?
Nosotros solo disponíamos de dos semanas y no nos alcanzó: tuvimos que elegir qué dejar para otro viaje.
Si te es posible, dedícale tres semanas. Y debes saber que, aún así, tendrás que conducir bastante y varias veces madrugar un poquito.
¿Cómo moverse por Portugal?
La respuesta es una sola: alquilar un coche, de otra manera es imposible hacer este viaje.
Es posible hacer un tour organizado, pero no existe ninguno que sea tan completo como lo que podrías hacer por las tuyas (por libre).
Y te lo decimos desde ahora: ninguno visita algunos de los lugares más interesantes que hemos conocido.