Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on whatsapp

Cómo encontrar información sobre tus ancestros

Cómo encontrar información sobre tus ancestros

Consejos para encontrar información sobre tus antepasados, cualquiera fuere su origen


Localizar a los antiguos ancestros de tu familia puede ser un exquisito pasatiempo, y al mismo tiempo una forma de responder preguntas y comprender tu presente.

Obtener la información adecuada, asimismo, te permite llevar adelante ciertos proyectos genealógicos, como la creación de árboles genealógicos, álbumes de recortes familiares, y trabajos sobre la historia de la familia. Utilizar múltiples fuentes te ayudará a salvar aquellos peligrosos vacíos de información.

Instrucciones para encontrar a tus antepasados

  • Paso 1

Reúne toda la información y los recuerdos que tengas sobre los miembros de tu familia. Comienza con aquellos miembros de los que tienes más información.

Examina antigüedades y chucherías, antiguos recortes de periódicos y fotografías para hacer coincidir a los rostros de los ancestros con sus nombres.

  • Paso 2

Ramifica la búsqueda a partir de la información que posees. Si tus antepasados nacieron en España, busca registros de censos, obituarios, y registros de cementerios en los archivos de España en Cyndislist.com.

En este sitio puedes buscar a través de antiguos documentos que seguramente te ayudarán en tu búsqueda familiar.

  • Paso 3

Explora los archivos nacionales. Seguramente podrás encontrar los registros de los censos realizados en tu país de origen.

Otros sitios donde buscar: registro de alistamiento de la Segunda Guerra Mundial, registros de servicio militar, registros de inmigración.

Obtener copias de estos registros te ayudará a llenar los espacios en blanco en tu árbol genealógico o agregar información adicional a la que ya posees.

  • Paso 4

Conduce una búsqueda de tu apellido utilizando herramientas o motores de búsqueda online como Ancestry.com.

En este sitio Web puedes ingresar el apellido de tu familia y conectarte inmediatamente con registros vitales, ubicaciones y nombres de miembros de la familia relacionados.

  • Paso 5

Visita Ancestry.com para efectuar una búsqueda a través de una gran cantidad de información relacionada a las personas que estás buscando.

El poderoso motor de búsqueda de este sitio te permite ingresar datos como fecha de nacimiento, casamiento, muerte y divorcio, y posee acceso a directorios de distintas ciudades, registros de juzgados, padrones electorales y obituarios.

Esta base de datos puede ofrecerte información sobre la fecha de muerte de una persona, la edad al momento del deceso, y su último lugar conocido de residencia.

Esta herramienta puede acercarte incluso a personas vivas capaces de propiciarte los datos que necesitas para llevar adelante tu proyecto con el mayor de los éxitos.


  • Paso 6
    Busca pistas en la parte posterior de las fotos o en los recortes de periódicos (esto puede aportar información acerca de la fecha en que fue tomada la foto o redactado el artículo).