
Intentamos responder las dudas y confusiones más frecuentes sobre los Satmar, el jasidismo y los ultraortodoxos en general...
No hay Vaticano judío
Es importante tener en cuenta que todo lo que leerás a continuación, se aplica en principio solo a los judíos ashkenazíes (originarios de Europa central y oriental) y no a los sefaradíes (Sefarad quiere decir España, pero se refiere en forma genérica a los judíos de la Europa del sur y mediterránera) y mizrajíes (originarios de los países de mayoría árabe).
Para no hablar de los judíos originarios de otras zonas: Africa, India, China, el Cáucaso, etc.
En realidad, un término correcto para referirse a ellos es el de “jaredim” (“temerosos de Dios” o “los que tiemblan ante Dios”) con que se autodenominan, y que abarca básicamente a todos los grupos que aúnan práctica religiosa estricta con distintos grados de aislamiento del mundo moderno.
También suele utilizarse denominarse a si mismos “Judaísmo de la Torá”: al implicar que el resto de los judíos no lo son, dan a entender que son los únicos judíos “auténticos”.
La ortodoxia, por su parte, también está conformada por distintas variantes, con cumplimiento de las mitzvot (preceptos religiosos) igual de estricto pero insertados en el mundo que los rodea, con mayor libertad de interpretación de los textos sagrados, y una sorprendente variedad de posiciones ante las diversas cuestiones sociales. La más importante de sus vertientes es la que se conoce como “ortodoxia moderna” o “Modern Orthodoxs”.
Esos “sabios” están muchas veces en desacuerdo entre si, lo que lleva a enfrentamientos,a veces violentos, entre sus seguidores. Cualquier semejanza con una hinchada de fútbol es mera coincidencia (o no…).
Otro gran mojón en la historia y la evolución de la ideología Satmar es su oposición y conflicto con Agudat Israel, el “brazo político” del judaísmo jaredí establecido en 1912 y apoyado fundamentalmente por los jasidim.
¿Quiénes son los jadisim ("piadosos")?
Tuvo una rápida difusión entre las grandes masas populares judías al reivindicar la religiosidad popular, resaltar la importancia de la alegría y la felicidad en la vida religiosa ante la mera intelectualidad, difundirse por medio de sermones, relatos y parábolas en lugar de por doctrinas y tratados, e incorporar la mística de la kabalá a su pensamiento y doctrina.
Los Satmar
Son ellos quienes por primera vez dan estatuo de mandamiento religioso a la vestimenta tradicional y al idish como medios de distinción y separación del mundo exterior (en el que se incluye al resto de los judíos).
Modenizarse para ser anti-modernos, o el reverso del gatopardismo: para que nada cambie, cambiaron algo que cambió todo…
– la exigencia de una completa pasividad política (lo contrario sería dudar de la divina providencia),
– un antisionismo extremo (Israel es visto como un intento de forzar la redención antes de que Dios la decida),
– la oposición a toda materia educativa que no sea religiosa, el rechazo a la educación de las mujeres (aunque fuera solo religiosa),
– las críticas a veces virulentas a todo lo “moderno” (incluyendo a la medicina),
– y la afirmación elevada a la categoría de dogma de que el Holocausto fue un “castigo divino” por el sionismo.