Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on whatsapp

Cannabis contra el coronavirus

Cannabis contra el coronavirus

Un estudio israelí encontró que los terpenos del cannabis podrían combatir los peores aspectos del COVID-19


Los resultados iniciales del estudio in vivo sobre los beneficios del uso de terpenos de cannabis en el tratamiento de afecciones inflamatorias, como las que produce el COVID-19, han sido prometedores.

El estudio, realizado por las firmas israelíes de investigación y desarrollo de cannabis Eybna y CannaSoul, se centró en examinar la eficacia del uso de una fórmula especial a base de terpenos del cannabis, NT-VRL, en el tratamiento de afecciones inflamatorias como la “tormenta de citoquinas”. que ocurre comúnmente en casos graves de COVID-19.

Las tormentas de citoquinas ocurren cuando el cuerpo produce en exceso células inmunes y sus compuestos activadores (citoquinas), lo que provoca una presión arterial peligrosamente alta, daño pulmonar, síndrome de dificultad respiratoria e insuficiencia orgánica. 

Esta es una ocurrencia común en algunos pacientes donde la respuesta del sistema inmunológico al COVID-19 es extrema y se acelera para combatir el virus.

La evidencia acumulada muestra que muchos pacientes con COVID-19 mueren debido al aumento en la producción de moléculas de citoquinas inflamatorias, en lugar de por el virus en sí.

Los resultados preliminares fueron muy positivos y mostraron una actividad antiinflamatoria significativa de los terpenos, rompiendo con la percepción de que los terpenos son simples compuestos aromatizantes y fragancias con efecto placebo.

Publicados en la revista médica Health Europa, sugieren que el uso de NT-VRL combinado con cannabidiol (CBD) es “dos veces” más efectivo en el tratamiento de tormentas de citoquinas que el CBD o la dexametasona solas.

Para la investigación, los científicos utilizaron células mononucleares de sangre periférica humana (PBMC), donadas por individuos sanos, e indujeron las condiciones inflamatorias asociadas a una tormenta de citoquinas, realizando pruebas de citotoxicidad antes y después del experimento para garantizar la precisión y la eficacia.